Novedades en la Admisión a Grados Medios
Tabla de contenidos
¿Estás pensando en estudiar un FP de grado medio en el próximo curso 2024-2025? Es fundamental estar al tanto de las nuevas regulaciones establecidas. Estas normativas engloban el número de plazas reservadas, los requisitos de admisión y las prioridades para los distintos perfiles de acceso en los FP tanto de grado medio y grado superior.
Si buscas una formación práctica, orientada al mercado laboral y con posibilidades de continuar formándote, el grado medio es tu mejor opción. Es más, los cambios en las normativas están haciendo que sea más fácil encontrar una plaza en la formación profesional, sin importar tu expediente académico previo.
Cambios en los requisitos de cara a 2025
Para el próximo curso se han establecido unos requisitos distintos a los demandas anteriormente, entre estas nuevas exigencias se encuentran unas plazas prioritarias para aquellos estudiantes que dispongan de un título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), un certificado técnico básico o de Formación Profesional (FP), o, por lo contrario, haber superado el bachillerato. No obstante esto solo son las plazas prioritarias, se van a reservar otras para aquellas personas que accedan por la vía de pruebas de acceso, estos no hace falta que cuenten con un título previo, solo que superen las pruebas. Además, mínimo un 5% de plazas se van a reservar para aquellos con alguna discapacidad.
En caso de que las solicitudes al grado medio superen al número de plazas ofertadas, las plazas serán otorgadas por orden de expediente académico y teniendo en cuenta las plazas reservadas en cada caso.
Requisitos para acceder a un Grado Medio
Para poder acceder a la formación profesional de cara al curso 2024-2025, deberás disponer de documentación básica (DNI o NIE actualizado), Un título o certificado de ESO, bachillerato, aprobado en las pruebas de acceso o equivalente. En caso de no disponer de ningún título de los demandados, deberás asegurarte de registrarte en las pruebas de acceso y estudiar los conocimientos básicos de las materias requeridas para poder superarlas con éxito.
La solicitud dependerá de la normativa de cada comunidad autónoma, no obstante, lo más probable es que puedas realizarla tanto online como presencialmente.
¿Por que elegin un FP de grado medio?
Los grados medios son la formación ideal para combinar tanto la teoría como la práctica. Su enfoque prepara a los estudiantes para el mundo laboral y les abre un amplio abanico profesional en el sector. Es una formación flexible y que se adapta al estudiante, ofrece modalidades tanto presenciales como online y semipresenciales, esto facilita que más personas quieran acceder a estos estudios.
Durante la formación el estudiante adquiere experiencia laboral debido a las prácticas profesionales en empresas reconocidas del sector, en estas, los estudiantes tienen la posibilidad de aplicar lo aprendido en la FP y familiarizarse con el mundo laboral antes de finalizar sus estudios. Es más, este conocimiento del entorno profesional, hace que este perfil de estudiante sea de los más atractivos para las empresas, eso les facilita una rápida inserción laboral.
No obstante, la inserción al mundo profesional no es la única opción para los graduados de grado medio, estos al finalizar pueden optar por cursar un grado superior o incluso un grado universitario.
¡No dejes pasar la oportunidad y apúntate al grado medio que mejor se adapte a ti!