Haz despegar tu carrera profesional ¡Ahora!
Nota media:
Más del 90% de las personas que han pedido información sobre este grado medio, valoran de forma muy positiva los centros recomendados por EstudiaPlus.
¿Te interesa el cuidado del campo, la ganadería y los procesos de producción agrícola y animal? Con el Grado Medio en Producción Agropecuaria te formarás para trabajar en explotaciones agrarias y ganaderas, aprendiendo a gestionar recursos, aplicar técnicas sostenibles y asegurar la productividad del entorno rural.
Este ciclo de Formación Profesional tiene una duración de dos años académicos (entre 1.400 y 2.000 horas) y combina teoría con una formación práctica directa sobre el terreno. Desde EstudiaPlus, te ayudamos a encontrar el centro oficial que mejor se adapte a tu perfil, ya sea en modalidad presencial o a distancia, con prácticas garantizadas en el sector.
Durante el ciclo cursarás módulos profesionales como:
Producción agrícola: cultivos herbáceos, leñosos y hortícolas
Manejo, alimentación y sanidad del ganado
Mantenimiento de maquinaria e instalaciones agrarias
Gestión sostenible del agua y los recursos naturales
Prevención de riesgos y normativa medioambiental
Además, realizarás un periodo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en explotaciones agrícolas o ganaderas, cooperativas, viveros o empresas del sector agropecuario, donde podrás aplicar tus conocimientos en un entorno real.
Con el título oficial de Técnico en Producción Agropecuaria, podrás trabajar como:
Operario/a en explotaciones agrícolas, ganaderas o mixtas
Técnico/a de producción y manejo animal o vegetal
Empleado/a en cooperativas agrarias, viveros o granjas
Mantenedor/a de instalaciones agrarias y maquinaria
Emprendedor/a gestionando tu propia explotación agropecuaria
También podrás continuar tu formación con Grados Superiores como Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, Paisajismo, Gestión Forestal o Agricultura Ecológica.
En EstudiaPlus te orientamos gratuitamente para que accedas al centro educativo homologado más adecuado para ti. Te ayudamos a encontrar una formación oficial, adaptada a tus necesidades, y con prácticas reales garantizadas que te preparan para un sector esencial en crecimiento y transformación.
Este profesional desarrolla su actividad en empresas tanto públicas como privadas, por cuenta ajena o por cuenta propia, dedicadas al cultivo y/o a la producción ganadera:
explotaciones frutícolas; hortícolas y de cultivos herbáceos; explotaciones pecuarias; instituciones de investigación y experimentación en cultivos y en producción ganadera; empresas de servicio a la agricultura y a la ganadería; viveros y huertas escolares; granjas escuelas y aulas de naturaleza.
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Tener alguno de los siguientes títulos:
Haber superado:
Un FP presencial es, sin duda, una modalidad de Formación de Grado Medio muy elegida por los estudiantes que prefieren tener unos horarios fijos y una rutina de estudio. Esta modalidad beneficia a aquellas personas que son menos organizadas y necesitan horarios más estrictos y no tan flexibles.
Un FP online está dirigido a todas aquellas personas que no tienen una disponibilidad horaria total como en la modalidad presencial, pero a su vez son personas que saben organizar mejor su tiempo, tienen mayor responsabilidad y una gran fuerza de voluntad para poder cumplir con los horarios establecidos de estudio.
Si te decides a estudiar un grado de formación profesional en un centro privado, tendrás algunas ventajas como:
Existen una gran cantidad de aspectos por los que estudiar FP en un centro público, y aquí te dejamos la lista de las razones más comunes para estudiar en un centro público:
" El 70% de los graduados en FP logran un contrato en la empresa en la que realizan las prácticas ".
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:
En una Formación Profesional, la teoría no está tan alejada de la práctica. Un FP no solo te da conocimientos enfocados a su aplicación en los módulos, sino que reserva uno completo a la práctica en empresas.
Trabajar como:
Seguir estudiando:
Quián | San Paio | Jacarilla | Orihuela | Vélez-Rubio | Vícar | Ávila | Badajoz | Don Benito | Llinars del Vallès | Quintanas | Albillos | Moraleja | Heras | Benicarló | Morella | Nules | Campo de Criptana | Manzanares | Villanueva de los Infantes | Almodóvar del Río | Córdoba | Luque | Pozoblanco | Cuenca | Elbarrena | Olot | Huéscar | Montefrío | Cartaya | Huesca | Maó | Palma | Beas de Segura | Marmolejo | San Asensio | Almázcara | Alfarràs | Les Borges Blanques | Mollerussa | Tàrrega | Vallfogona de Balaguer | Buitrago del Lozoya | Madrid | Campillos | Jumilla | Lorca | Torre-Pacheco | Pamplona/Iruña | Xinzo de Limia | Palencia | Salamanca | Tacoronte | Segovia | Estepa | Los Palacios y Villafranca | Reus | San Blas | Talavera de la Reina | Llombai | Requena | Villar del Arzobispo | Castromonte | Caspe | Ejea de los Caballeros | Movera | Zuera |
"*" señala los campos obligatorios
Copyright © | EstudiaPlus | Condiciones de Uso | Política de privacidad y Política de cookies
Sitemap