Grado Medio en Excavaciones y Sondeos

Haz despegar tu carrera profesional ¡Ahora!

Familia del grado: Industrias Extractivas
Titulación al finalizar: Grado Medio en Excavaciones y Sondeos

Nota media:

5/5

Más del 90% de las personas que han pedido información sobre este grado medio, valoran de forma muy positiva los centros recomendados por EstudiaPlus.

Grado Medio en Excavaciones y Sondeos

¿Te interesa el trabajo sobre el terreno, el manejo de maquinaria pesada y los estudios del subsuelo? Con el Grado Medio en Excavaciones y Sondeos te formarás como técnico especializado en perforaciones, movimientos de tierra y trabajos relacionados con la geotecnia, la obra civil y los recursos naturales.

Este ciclo de Formación Profesional tiene una duración de dos años académicos (entre 1.400 y 2.000 horas) y ofrece una formación técnica con gran componente práctico. En EstudiaPlus te ayudamos a encontrar el centro educativo oficial que mejor se ajuste a tu situación personal, ya sea en modalidad presencial u online, y siempre con prácticas profesionales garantizadas.

Formación técnica con salida directa al terreno

Durante el ciclo, cursarás módulos profesionales como:

  • Ejecución de excavaciones, zanjas y movimientos de tierras

  • Técnicas de sondeo y perforación para estudios geotécnicos

  • Manejo de maquinaria como retroexcavadoras, palas y perforadoras

  • Replanteo de obras, topografía básica y seguridad en obra

  • Mantenimiento preventivo de equipos y control medioambiental

Además, completarás tu formación con un periodo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), donde aplicarás tus conocimientos en empresas de construcción, minería, obra pública o estudios del terreno.

¿Dónde podrás trabajar?

Con el título oficial de Técnico en Excavaciones y Sondeos, podrás trabajar como:

  • Operador/a de maquinaria de obra civil y perforación

  • Técnico/a auxiliar en proyectos de geotecnia o minería

  • Personal de campo en obras hidráulicas, carreteras o infraestructuras

  • Asistente en estudios geológicos, medioambientales o de prospección

  • Técnico/a en empresas constructoras o proveedoras del sector industrial

También podrás continuar tu formación en Grados Superiores como Proyectos de Obra Civil, Energías Renovables, Mantenimiento de Maquinaria o Geología Aplicada.

Conecta con tu futuro profesional con EstudiaPlus

En EstudiaPlus te asesoramos gratuitamente para que encuentres el centro oficial más adecuado para ti. Ya sea que busques estudiar de forma presencial o a distancia, te ayudamos a acceder a una formación reglada, actualizada y con salidas reales. Además, contarás con prácticas aseguradas para ganar experiencia desde el primer año.

Ciclo Formativo de Grado Medio Excavaciones y Sondeos

  • Realizar la perforación subterránea y a cielo abierto utilizando las técnicas, los medios y recursos propios de perforación.
  • Practicar voladuras de forma simulada conforme a las instrucciones y documentación técnica recibidas preparando, cargando e iniciando los explosivos inertes.
  • Realizar el sostenimiento en excavaciones subterráneas preparando y colocando cuadros, cerchas, anclajes, bulones y demás sistemas al efecto.
  • Realizar la estabilización de taludes en excavaciones a cielo abierto, preparando y colocando los sistemas al efecto.
  • Realizar proyecciones de hormigones aplicando las técnicas y recursos necesarios.
  • Practicar sondeos preparando y acondicionando los equipos adecuados a cada operación.
  • Recoger testigos y tomar muestras realizando ensayos y mediciones geotécnicas e hidrogeológicas in situ y en el laboratorio.
  • Montar y mantener instalaciones, máquinas y equipos realizando las operaciones de verificación, ajuste y sustitución de sus elementos, restituyendo su funcionamiento en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
  • Realizar la excavación de espacios subterráneos utilizando los sistemas mecanizados de arranque selectivo del material, para la extracción de recursos minerales o para la construcción de obras subterráneas.
  • Manejar maquinaria de excavación y de movimiento de tierras a cielo abierto, siguiendo las especificaciones técnicas, en condiciones de seguridad y eficiencia.

Información: Excavaciones y Sondeos

Este profesional ejerce su actividad en empresas de extracción o investigación minera, hidrogeológica y geotécnica, empresas constructoras, empresas de movimientos de tierras, consultorías geotécnicas, empresas de sondeos, perforaciones y excavaciones y movimientos de tierra.

Requisitos del Ciclo Formativo Grado Medio en Excavaciones y Sondeos

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

Haber superado:

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Modalidades de estudio

Modalidad Presencial

Un FP presencial es, sin duda, una modalidad de Formación de Grado Medio muy elegida por los estudiantes que prefieren tener unos horarios fijos y una rutina de estudio. Esta modalidad beneficia a aquellas personas que son menos organizadas y necesitan horarios más estrictos y no tan flexibles. 

Modalidad Online

Un FP online está dirigido a todas aquellas personas que no tienen una disponibilidad horaria total como en la modalidad presencial, pero a su vez son personas que saben organizar mejor su tiempo, tienen mayor responsabilidad y una gran fuerza de voluntad para poder cumplir con los horarios establecidos de estudio.

Centro Privado

Si te decides a estudiar un grado de formación profesional en un centro privado, tendrás algunas ventajas como:

  1. Atención específica y personalizada. En los centros de Formación Profesional privada, podrás acceder a una atención de tu profesorado a tu medida. Tendrás un seguimiento personalizado para alcanzar objetivos y lograr tu título.
  2. Nota de corte. No necesitas llegar a una nota de corte determinada para poder cursar tu grado de FP en un centro privado. El acceso es más flexible que en la FP pública.
  3. Especialización. Realizar un Ciclo Formativo de Grado Medio en un centro privado tiene la ventaja de poder encontrar grados de FP siempre acordes a tus necesidades e intereses con mayor grado de especialización.
  4. Recursos. En una escuela privada de FP tienes un gran número de recursos didácticos a tu disposición con el objetivo de hacerte más cómodo el estudio y lograr mejores resultados. 

Centro Público

Existen una gran cantidad de aspectos por los que estudiar FP en un centro público, y aquí te dejamos la lista de las razones más comunes para estudiar en un centro público:

  • El precio. El coste de cursar un CFGM varía completamente, ya que los centros públicos han de regirse por los importes marcados por las instituciones educativas, cosa que los centros privados no han de hacerlo.
  • Gran variedad de centros. Existe un amplio catálogo de centros que imparten grados medios geográficamente. Dando la oportunidad de acceder a cualquier persona de estudiar un Grado Medio.
  • Las prácticas. Los centros públicos se rigen por convenios de prácticas con empresas externas, estando completamente regulados, mientras que en la privada funcionan de forma diferente.
  • Oficialidad de los estudios. Los centros públicos imparten estudios formativos oficiales y homologados, mientras que no en todos los centros privados es así.
  • Perfil del profesorado. En los centros públicos suele escoger perfiles de profesores con mayor formación académica, mientras que en los privados suelen ser perfiles con mayor experiencia práctica y no tan teórica.

" El 70% de los graduados en FP logran un contrato en la empresa en la que realizan las prácticas ".

Plan Formativo

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Sondeos.
  • Trabajos geotécnicos.
  • Perforaciones.
  • Técnicas de voladuras.
  • Sostenimiento.
  • Estabilización de taludes.
  • Excavaciones con arranque selectivo.
  • Operaciones de carga y transporte en excavaciones.
  • Operación y manejo de maquinaria de excavación.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Prácticas

En una Formación Profesional, la teoría no está tan alejada de la práctica. Un FP no solo te da conocimientos enfocados a su aplicación en los módulos, sino que reserva uno completo a la práctica en empresas.

En tu preparación como Grado Medio en Excavaciones y Sondeos, disfrutarás un total de 400 horas en una compañía para limar tus habilidades. Esta Formación en Centros de Trabajo (FCT) se realiza o bien entre septiembre y diciembre o entre marzo y junio, y es obligatoria para conseguir la titulación a la que aspiras.

Salidas Laborables

Trabajar como :

  • Minera / minero.
  • Conductor-operador / conductora-operadora de maquinaria de movimiento de tierras, de extracción y excavación.
  • Conductor-operador / conductora-operadora de pala cargadora de interior.
  • Operador / operadora de maquinaria de perforación y escariado.
  • Operador / operadora de maquinaria perforadora de pozos.
  • Operador / operadora de maquinaria de arranque, rozadoras y cepillos.
  • Artillera / artillero.
  • Entibador / entibadora.
  • Barrenista.
  • Picador / picadora de minas.
  • Electromecánico / electromecánica de minas.
  • Sondista de prospección minera y geotécnica.
  • Técnica / técnico de prospecciones y sondeos.

Estudios Complementarios

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

Solicitud Inscripción

  • En la secretaría del centro docente donde se imparte el ciclo formativo que solicitas en primer lugar.
  • En los registros de cualquier Órgano Administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a cualquiera de las Administraciones de las Comunidades Autónomas y a las Entidades Locales.
  • En las oficinas de Correos, siempre con la solicitud y su copia sellada antes de introducirla en el sobre.
  • A través de Internet. Para ello es necesario el certificado digital, emitido por FNMT.

¿Quieres saber dónde más puedes estudiar el Grado Medio en Excavaciones y Sondeos en España?

Opiniones del Grado Medio de Excavaciones y Sondeos

Recibe información gratis

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN
SIN COMPROMISO

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
¿Cómo quieres estudiar?*
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario