Grado Medio en Operaciones de Laboratorio

Haz despegar tu carrera profesional ¡Ahora!

Familia del grado: Química
Titulación al finalizar: Grado Medio en Operaciones de Laboratorio

Nota media:

5/5

Más del 90% de las personas que han pedido información sobre este grado medio, valoran de forma muy positiva los centros recomendados por EstudiaPlus.

Grado Medio en Operaciones de Laboratorio

¿Te interesa el análisis de muestras, el trabajo en laboratorio y los procesos científicos? El Grado Medio en Operaciones de Laboratorio te prepara para ejercer como técnico en análisis físico-químico y microbiológico, una figura clave en industrias, centros sanitarios, laboratorios ambientales o de investigación.

Este ciclo de Formación Profesional tiene una duración de dos años académicos (entre 1.400 y 2.000 horas) y combina teoría, práctica y formación técnica aplicada. Desde EstudiaPlus te ayudamos a encontrar el centro educativo que mejor se ajuste a tus necesidades, con opciones en modalidad presencial u online y prácticas aseguradas.

Una formación práctica con enfoque científico

Durante el ciclo se cursan módulos profesionales orientados a tareas reales de laboratorio:

  • Toma y preparación de muestras

  • Análisis físicos, químicos y microbiológicos

  • Operaciones básicas de laboratorio

  • Ensayos de materiales y control de calidad

  • Seguridad e higiene en el entorno de trabajo

También incluye un periodo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), donde podrás poner en práctica tus conocimientos en laboratorios de empresas farmacéuticas, químicas, alimentarias, clínicas o ambientales.

¿Dónde podrás trabajar?

Al finalizar, y con el título oficial de Técnico en Operaciones de Laboratorio, podrás trabajar como:

  • Auxiliar o técnico/a de laboratorio en centros sanitarios o industriales

  • Técnico/a de análisis químico o microbiológico

  • Operario/a de control de calidad en industrias

  • Asistente de investigación o ensayos técnicos

  • Profesional en laboratorios medioambientales o agroalimentarios

También podrás continuar tu formación accediendo a Grados Superiores como Laboratorio Clínico y Biomédico, Química y Salud Ambiental o Control de Calidad en la Industria Alimentaria.

En EstudiaPlus te orientamos y facilitamos el acceso a centros oficiales que imparten este ciclo. Te ayudamos a encontrar la mejor opción según tu localización, disponibilidad horaria y modalidad preferida (presencial u online). Así accedes a una formación con prácticas garantizadas, titulaciones oficiales y alta empleabilidad, todo con un acompañamiento personalizado.

Ciclo Formativo de Grado Medio Operaciones de Laboratorio

Este profesional será capaz de:

  • Realizar el montaje de los equipos y la puesta a punto de las instalaciones auxiliares de un laboratorio, seleccionado los recursos y medios necesarios y siguiendo los procedimientos de trabajo.
  • Poner en marcha los equipos, verificando su operatividad y la de los servicios auxiliares, y la disponibilidad de materias y productos, según los procedimientos establecidos.
  • Preparar las mezclas y disoluciones necesarias, cumpliendo normas de calidad, prevención de riesgos y seguridad ambiental.
  • Realizar tomas de muestras, teniendo en cuenta su naturaleza y finalidad, aplicando los procedimientos establecidos.
  • Preparar la muestra para el análisis, siguiendo procedimientos normalizados y adecuándola a la técnica que se ha de utilizar.
  • Realizar ensayos de materiales o fisicoquímicos, siguiendo procedimientos normalizados y cumpliendo normas de calidad, prevención de riesgos y protección ambiental.
  • Realizar análisis químicos o microbiológicos, siguiendo procedimientos establecidos y cumpliendo normas de calidad, prevención de riesgos y protección ambiental.
  • Gestionar el almacén del laboratorio, informando de las necesidades surgidas y cumpliendo normas de calidad, prevención de riesgos y protección ambiental.
  • Almacenar los productos en condiciones de orden y limpieza, cumpliendo las normas de seguridad para evitar riesgos de incendio, explosión o contaminación.
  • Tratar, envasar, etiquetar y gestionar los residuos, siguiendo los procedimientos establecidos.

Información: Operaciones de Laboratorio

Este profesional ejerce su actividad en empresas y laboratorios de distintos sectores, donde sea preciso realizar ensayos físicos, fisicoquímicos, químicos y microbiológicos, y mantener operativos los equipos e instalaciones auxiliares orientados al control de calidad.

Requisitos del Ciclo Formativo Grado Medio en Operaciones de Laboratorio

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

Haber superado:

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Modalidades de estudio

Modalidad Presencial

Un FP presencial es, sin duda, una modalidad de Formación de Grado Medio muy elegida por los estudiantes que prefieren tener unos horarios fijos y una rutina de estudio. Esta modalidad beneficia a aquellas personas que son menos organizadas y necesitan horarios más estrictos y no tan flexibles. 

Modalidad Online

Un FP online está dirigido a todas aquellas personas que no tienen una disponibilidad horaria total como en la modalidad presencial, pero a su vez son personas que saben organizar mejor su tiempo, tienen mayor responsabilidad y una gran fuerza de voluntad para poder cumplir con los horarios establecidos de estudio.

Centro Privado

Si te decides a estudiar un grado de formación profesional en un centro privado, tendrás algunas ventajas como:

  1. Atención específica y personalizada. En los centros de Formación Profesional privada, podrás acceder a una atención de tu profesorado a tu medida. Tendrás un seguimiento personalizado para alcanzar objetivos y lograr tu título.
  2. Nota de corte. No necesitas llegar a una nota de corte determinada para poder cursar tu grado de FP en un centro privado. El acceso es más flexible que en la FP pública.
  3. Especialización. Realizar un Ciclo Formativo de Grado Medio en un centro privado tiene la ventaja de poder encontrar grados de FP siempre acordes a tus necesidades e intereses con mayor grado de especialización.
  4. Recursos. En una escuela privada de FP tienes un gran número de recursos didácticos a tu disposición con el objetivo de hacerte más cómodo el estudio y lograr mejores resultados. 

Centro Público

Existen una gran cantidad de aspectos por los que estudiar FP en un centro público, y aquí te dejamos la lista de las razones más comunes para estudiar en un centro público:

  • El precio. El coste de cursar un CFGM varía completamente, ya que los centros públicos han de regirse por los importes marcados por las instituciones educativas, cosa que los centros privados no han de hacerlo.
  • Gran variedad de centros. Existe un amplio catálogo de centros que imparten grados medios geográficamente. Dando la oportunidad de acceder a cualquier persona de estudiar un Grado Medio.
  • Las prácticas. Los centros públicos se rigen por convenios de prácticas con empresas externas, estando completamente regulados, mientras que en la privada funcionan de forma diferente.
  • Oficialidad de los estudios. Los centros públicos imparten estudios formativos oficiales y homologados, mientras que no en todos los centros privados es así.
  • Perfil del profesorado. En los centros públicos suele escoger perfiles de profesores con mayor formación académica, mientras que en los privados suelen ser perfiles con mayor experiencia práctica y no tan teórica.

" El 70% de los graduados en FP logran un contrato en la empresa en la que realizan las prácticas ".

Plan Formativo

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Química aplicada.
  • Muestreo y operaciones unitarias de laboratorio.
  • Pruebas fisicoquímicas.
  • Servicios auxiliares en el laboratorio.
  • Seguridad y organización en el laboratorio.
  • Técnicas básicas de microbiología y bioquímica.
  • Operaciones de análisis químico.
  • Ensayos de materiales.
  • Almacenamiento y distribución en el laboratorio.
  • Principios de mantenimiento electromecánico.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Prácticas

En una Formación Profesional, la teoría no está tan alejada de la práctica. Un FP no solo te da conocimientos enfocados a su aplicación en los módulos, sino que reserva uno completo a la práctica en empresas.

En tu preparación como Grado Medio en Operaciones de Laboratorio, disfrutarás un total de 400 horas en una compañía para limar tus habilidades. Esta Formación en Centros de Trabajo (FCT) se realiza o bien entre septiembre y diciembre o entre marzo y junio, y es obligatoria para conseguir la titulación a la que aspiras.

Salidas Laborables

Trabajar como :

  • Auxiliar, operador / operadora o técnica / técnico de laboratorios de química, industrias químicas, industrias alimentarias, sector medioambiental, industria transformadora, industria farmacéutica, materias primas y producto acabado, control y recepción de materias, centros de formación e investigación, control de calidad de materiales, metalurgia y galvanotecnia, ensayos de productos de fabricación mecánica y microbiología alimentaria, medioambiental, farmacéutica y de aguas.
  • Operador / operadora de mantenimiento de servicios auxiliares, equipamiento y almacén.
  • Muestreador / muestreadora y ensayos de campo.

Estudios Complementarios

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

Solicitud Inscripción

  • En la secretaría del centro docente donde se imparte el ciclo formativo que solicitas en primer lugar.
  • En los registros de cualquier Órgano Administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a cualquiera de las Administraciones de las Comunidades Autónomas y a las Entidades Locales.
  • En las oficinas de Correos, siempre con la solicitud y su copia sellada antes de introducirla en el sobre.
  • A través de Internet. Para ello es necesario el certificado digital, emitido por FNMT.

Opiniones del Grado Medio de Operaciones de Laboratorio

Recibe información gratis

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN
SIN COMPROMISO

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
¿Cómo quieres estudiar?*
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario