Cómo es el Día a día de un técnico en emergencias y protección civil
Tabla de contenidos
Los técnicos en emergencias y protección civil desempeñan un papel crucial en la prevención y respuesta ante desastres naturales, accidentes y situaciones de riesgo. Su jornada está marcada por la preparación constante, la coordinación con otros cuerpos de seguridad y la intervención en incidentes que requieren una acción rápida y eficiente.
Preparación de equipo
Una vez el técnico llega a la base, este debe revisar todo el equipo y material para cualquier intervención.
Este comprueba todo el equipo personal, incluyendo botas, guantes, chalecos, cascos y todo lo necesario. Es más, también revisa el material sanitario y de rescate, es decir, los desfibriladores, los botiquines y las herramientas de extracción. Por último, verifican también los vehículos de emergencias y que estos funcionen en perfectas condiciones.
Una vez todo está verificado y controlado, se realiza una reunión con todo el equipo en la que se reciben instrucciones y atribuciones de tareas del día.
Simulacro y formación
Contarás con jornadas que incluyen múltiples simulacros de emergencia para capacitarte profesionalmente.
Harás prácticas de rescate en estructuras colapsadas, realizarás entrenamientos de primeros auxilios, igual que te coordinarás con otros servicios de emergencia y realizarás también simulaciones de evacuación en casos de incendios y desastres naturales.
Prevención de riesgos
Un/a técnico/a en emergencias y protección civil también tiene la responsabilidad de identificar y minimizar los riesgos antes de que ocurran los incidentes. Es por ello que realizan inspecciones tanto en edificios como en espacios públicos, para así evaluar el cumplimiento de las normativas de seguridad, verificando los planes de evacuación y promoviendo la formación en autoprotección.
Es más, también participan en campañas para concienciar y educar a la ciudadanía y de este modo, prevenir accidentes y mejorar la preparación frente a emergencias próximas.
Respuesta frente a emergencias
Actuar con rapidez y eficacia es clave para un/a técnico/a en emergencias. Dependiendo del tipo de incidente, se realizan labores de rescate en accidentes de tráfico, se asiste a víctimas en incendios, se interviene en inundaciones o se coordina una evacuación de personas que se encuentren en situaciones de peligro.
Así mismo, también colaboran con otros servicios de protección civil como son los bomberos, la policía o el personal sanitario para garantizar los mínimos daños posibles y garantizar la mejor actuación frente a las situaciones de emergencia.
Evaluación de intervenciones
Al finalizar cada intervención, el téncioco debe realizar un análisis detallado sobre la actuación. Para ello se realiza una reunión de grupo en la que se identifican los puntos fuertes y las áreas de mejora. También se revisan los tiempos de actuación, la efectividad del equipo usado y la coordinación con los otros servicios de protección civil.
Este análisis ayuda a mejorar los protocolos y a optimizas las intervenciones que vayan a succeder en un futuro, para así asegurar la mejor actuación posible en otros casos.
El trabajo de un técnico en emergencias y protección civil es desafiante, pero también muy gratificante. Su desempeño es fundamental para asegurar la seguridad de la ciudadania y para minimizar el impacto en situaciones de riesgo.