Haz despegar tu carrera profesional ¡Ahora!
Nota media:
Más del 90% de las personas que han pedido información sobre este grado medio, valoran de forma muy positiva los centros recomendados por EstudiaPlus.
¿Te apasiona la naturaleza, el medio ambiente y la gestión de espacios naturales? Con el Grado Medio en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural podrás formarte como técnico especializado en trabajos forestales, gestión sostenible del entorno y protección del patrimonio natural.
Este ciclo de Formación Profesional tiene una duración de dos años académicos (entre 1.400 y 2.000 horas) y combina formación teórica con aprendizaje práctico en entornos reales. Desde EstudiaPlus, te ayudamos a encontrar el centro educativo oficial que mejor encaje contigo, ya sea en modalidad presencial o online, con prácticas garantizadas en empresas e instituciones del sector.
Durante el ciclo cursarás módulos profesionales como:
Repoblación forestal y corrección hidrológico-forestal
Aprovechamiento de recursos forestales y cinegéticos
Conservación de especies, hábitats y espacios naturales
Prevención y extinción de incendios forestales
Manejo de maquinaria forestal y normativa medioambiental
Además, realizarás un periodo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en parques naturales, brigadas forestales, explotaciones sostenibles o entidades de conservación ambiental.
Con el título oficial de Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural, podrás trabajar como:
Agente o auxiliar forestal en instituciones públicas o privadas
Técnico/a de prevención y control de incendios
Operario/a en repoblaciones, conservación de ecosistemas o control de fauna
Mantenedor/a de senderos, parques y entornos rurales
Empleado/a en empresas de gestión ambiental, turismo rural o servicios forestales
También podrás continuar tu formación con Grados Superiores como Gestión Forestal y del Medio Natural, Educación Ambiental o Paisajismo y Medio Rural.
En EstudiaPlus te asesoramos para que encuentres el centro educativo homologado más adecuado para ti. Te ofrecemos una ruta formativa oficial, adaptada a tus preferencias, y con prácticas reales aseguradas para que empieces a trabajar en lo que de verdad te apasiona: la protección y el uso responsable del medio natural.
Este profesional ejerce su actividad en empresas grandes, medianas y pequeñas, tanto públicas como privadas, dedicadas a los trabajos de repoblación forestal, de restauración y ordenación hidrológico forestal y de aprovechamiento forestal así como del control y vigilancia del medio natural.
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Tener alguno de los siguientes títulos:
Haber superado:
Un FP presencial es, sin duda, una modalidad de Formación de Grado Medio muy elegida por los estudiantes que prefieren tener unos horarios fijos y una rutina de estudio. Esta modalidad beneficia a aquellas personas que son menos organizadas y necesitan horarios más estrictos y no tan flexibles.
Un FP online está dirigido a todas aquellas personas que no tienen una disponibilidad horaria total como en la modalidad presencial, pero a su vez son personas que saben organizar mejor su tiempo, tienen mayor responsabilidad y una gran fuerza de voluntad para poder cumplir con los horarios establecidos de estudio.
Si te decides a estudiar un grado de formación profesional en un centro privado, tendrás algunas ventajas como:
Existen una gran cantidad de aspectos por los que estudiar FP en un centro público, y aquí te dejamos la lista de las razones más comunes para estudiar en un centro público:
" El 70% de los graduados en FP logran un contrato en la empresa en la que realizan las prácticas ".
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
En una Formación Profesional, la teoría no está tan alejada de la práctica. Un FP no solo te da conocimientos enfocados a su aplicación en los módulos, sino que reserva uno completo a la práctica en empresas.
Trabajar como:
Seguir estudiando:
Arzúa | Quián | Elche de la Sierra | Callosa d'en Sarrià | Onil | Berja | Fiñana | Vélez-Rubio | Murgia | Tineo | Herrera del Duque | Barcelona | Canyelles | Quintanas | Jimena de la Frontera | Medina-Sidonia | Cabezón de la Sal | Benassal | Segorbe | Porzuna | Alcolea | Almodóvar del Río | Posadas | Cuenca | Santa Coloma de Farners | Chauchina | Cogollos de la Vega | Yunquera de Henares | Almonte | Cortegana | Huesca | Jaca | Palma | Marmolejo | Santiago de la Espada | Alfaro | La Lechucilla | Almázcara | El Pont de Suert | Montferrer | Becerreá | Castro de Ribeiras de Lea | Mondoñedo | Buitrago del Lozoya | Madrid | Cortes de la Frontera | Jumilla | Pamplona/Iruña | Xinzo de Limia | Agrovello | Arrotea | Aldehuela de los Guzmanes | Buenavista del Norte | Los Llanos de Aridane | San Juan de la Rambla | Tacoronte | Coca | Cazalla de la Sierra | Lora del Río | Almazán | Constantí | Reus | San Blas | Burguillos de Toledo | Los Yébenes | Talavera de la Reina | Benigànim | Buñol | Chelva | Llombai | Navarrés | Requena | Tavernes de la Valldigna | Castromonte | Ejea de los Caballeros | Illueca | Movera | Zuera |
"*" señala los campos obligatorios
Copyright © | EstudiaPlus | Condiciones de Uso | Política de privacidad y Política de cookies
Sitemap