Grado Medio en Emergencias Sanitarias

Haz despegar tu carrera profesional ¡Ahora!

Familia del grado: Sanidad
Titulación al finalizar: Grado Medio en Emergencias Sanitarias

Nota media:

5/5

Más del 90% de las personas que han pedido información sobre este grado medio, valoran de forma muy positiva los centros recomendados por EstudiaPlus.

Grado Medio en Emergencias Sanitarias

¿Te gustaría trabajar en el ámbito de la atención sanitaria urgente? Con el Grado Medio en Emergencias Sanitarias te formarás como técnico/a en transporte sanitario y atención prehospitalaria, prestando ayuda en situaciones de emergencia y colaborando con equipos médicos en intervenciones vitales.

Este ciclo de Formación Profesional tiene una duración de dos años académicos (entre 1.400 y 2.000 horas) y ofrece una formación técnico-sanitaria con alta carga práctica. Desde EstudiaPlus, te ayudamos a encontrar el centro educativo oficial que mejor se adapte a ti, ya sea en modalidad presencial o online, con prácticas garantizadas.

Atención, rapidez y profesionalidad

Durante el ciclo cursarás módulos profesionales como:

  • Atención sanitaria inicial y soporte vital básico

  • Evacuación y traslado de pacientes

  • Logística sanitaria en emergencias

  • Dotación, revisión y mantenimiento del vehículo sanitario

  • Apoyo psicológico en situaciones de crisis

Además, realizarás un periodo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en servicios de urgencias, ambulancias, dispositivos de protección civil o empresas de transporte sanitario.

¿Dónde podrás trabajar?

Con el título oficial de Técnico en Emergencias Sanitarias, podrás trabajar como:

  • Técnico/a en transporte sanitario (ambulancias)

  • Asistente en equipos de atención sanitaria urgente

  • Operador/a de centros de coordinación de emergencias

  • Técnico/a en dispositivos de riesgo previsible y eventos multitudinarios

  • Personal de apoyo en protección civil o cuerpos de emergencias

También podrás continuar tu formación con Grados Superiores como Documentación Sanitaria, Coordinación de Emergencias y Protección Civil, o Integración Social.

Empieza tu vocación sanitaria con EstudiaPlus

En EstudiaPlus te ayudamos a encontrar el centro educativo homologado ideal para ti. Te ofrecemos asesoramiento gratuito, acceso a una formación 100 % oficial y prácticas reales aseguradas, para que puedas incorporarte al sector sanitario con formación, compromiso y experiencia práctica desde el primer día.

Ciclo Formativo de Grado Medio Emergencias Sanitarias

Prestar atención básica sanitaria y psicológica en el entorno pre-hospitalario, trasladar al paciente al centro sanitario, llevar a cabo actividades de tele-operación y tele-asistencia sanitaria, colaborar en la organización y desarrollo de los planes de emergencia de los dispositivos de riesgo previsibles y de la logística sanitaria ante una emergencia individual, colectiva o catástrofe.

Este profesional será capaz de:

  • Evacuar al paciente o víctima utilizando las técnicas de movilización e inmovilización y adecuando la conducción a las condiciones del mismo, para realizar un traslado seguro al centro sanitario de referencia.
  • Aplicar técnicas de soporte vital básico ventilatorio y circulatorio en situación de compromiso y de atención básica inicial en otras situaciones de emergencia.
  • Colaborar en la clasificación de las víctimas en todo tipo de emergencias y catástrofes.
  • Prestar apoyo psicológico básico al paciente, familiares y afectados en situaciones de crisis y emergencias sanitarias.
  • Atender la demanda de asistencia sanitaria recibida en los centros gestores de tele-operación y tele-asistencia.
  • Ayudar al personal médico y de enfermería en la prestación del soporte vital avanzado al paciente en situaciones de emergencia sanitaria.
  • Verificar el funcionamiento básico de los equipos médicos y medios auxiliares del vehículo sanitario.
  • Controlar y reponer las existencias de material sanitario.

Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.

Información: Emergencias Sanitarias

Este profesional desarrolla su actividad en el sector sanitario relacionado con el traslado de pacientes o víctimas y la prestación de atención sanitaria y psicológica inicial, colaborando en la preparación y desarrollo de la logística sanitaria ante emergencias colectivas o catástrofes, así como participando en la preparación de planes de emergencia y dispositivos de riesgo previsible del ámbito de la protección civil.

Requisitos del Ciclo Formativo Grado Medio en Emergencias Sanitarias

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

Haber superado:

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).

Modalidades de estudio

Modalidad Presencial

Un FP presencial es, sin duda, una modalidad de Formación de Grado Medio muy elegida por los estudiantes que prefieren tener unos horarios fijos y una rutina de estudio. Esta modalidad beneficia a aquellas personas que son menos organizadas y necesitan horarios más estrictos y no tan flexibles. 

Modalidad Online

Un FP online está dirigido a todas aquellas personas que no tienen una disponibilidad horaria total como en la modalidad presencial, pero a su vez son personas que saben organizar mejor su tiempo, tienen mayor responsabilidad y una gran fuerza de voluntad para poder cumplir con los horarios establecidos de estudio.

Centro Privado

Si te decides a estudiar un grado de formación profesional en un centro privado, tendrás algunas ventajas como:

  1. Atención específica y personalizada. En los centros de Formación Profesional privada, podrás acceder a una atención de tu profesorado a tu medida. Tendrás un seguimiento personalizado para alcanzar objetivos y lograr tu título.
  2. Nota de corte. No necesitas llegar a una nota de corte determinada para poder cursar tu grado de FP en un centro privado. El acceso es más flexible que en la FP pública.
  3. Especialización. Realizar un Ciclo Formativo de Grado Medio en un centro privado tiene la ventaja de poder encontrar grados de FP siempre acordes a tus necesidades e intereses con mayor grado de especialización.
  4. Recursos. En una escuela privada de FP tienes un gran número de recursos didácticos a tu disposición con el objetivo de hacerte más cómodo el estudio y lograr mejores resultados. 

Centro Público

Existen una gran cantidad de aspectos por los que estudiar FP en un centro público, y aquí te dejamos la lista de las razones más comunes para estudiar en un centro público:

  • El precio. El coste de cursar un CFGM varía completamente, ya que los centros públicos han de regirse por los importes marcados por las instituciones educativas, cosa que los centros privados no han de hacerlo.
  • Gran variedad de centros. Existe un amplio catálogo de centros que imparten grados medios geográficamente. Dando la oportunidad de acceder a cualquier persona de estudiar un Grado Medio.
  • Las prácticas. Los centros públicos se rigen por convenios de prácticas con empresas externas, estando completamente regulados, mientras que en la privada funcionan de forma diferente.
  • Oficialidad de los estudios. Los centros públicos imparten estudios formativos oficiales y homologados, mientras que no en todos los centros privados es así.
  • Perfil del profesorado. En los centros públicos suele escoger perfiles de profesores con mayor formación académica, mientras que en los privados suelen ser perfiles con mayor experiencia práctica y no tan teórica.

" El 70% de los graduados en FP logran un contrato en la empresa en la que realizan las prácticas ".

Plan Formativo

Los módulos profesionales de este ciclo formativo:

  • Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo.
  • Logística sanitaria en emergencias.
  • Dotación sanitaria.
  • Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia.
  • Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia.
  • Evacuación y traslado de pacientes.
  • Apoyo psicológico en situaciones de emergencia.
  • Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles.
  • Teleemergencias.
  • Anatomofisiología y patología básicas.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Prácticas

En una Formación Profesional, la teoría no está tan alejada de la práctica. Un FP no solo te da conocimientos enfocados a su aplicación en los módulos, sino que reserva uno completo a la práctica en empresas.

En tu preparación como Grado Medio en Emergencias Sanitarias, disfrutarás un total de 400 horas en una compañía para limar tus habilidades. Esta Formación en Centros de Trabajo (FCT) se realiza o bien entre septiembre y diciembre o entre marzo y junio, y es obligatoria para conseguir la titulación a la que aspiras.

Salidas Laborables

Trabajar como:

  • Transporte Sanitario.
  • Emergencias Sanitarias.
  • Teleasistencia.
  • Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.

Estudios Complementarios

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

Solicitud Inscripción

  • En la secretaría del centro docente donde se imparte el ciclo formativo que solicitas en primer lugar.
  • En los registros de cualquier Órgano Administrativo que pertenezca a la Administración General del Estado, a cualquiera de las Administraciones de las Comunidades Autónomas y a las Entidades Locales.
  • En las oficinas de Correos, siempre con la solicitud y su copia sellada antes de introducirla en el sobre.
  • A través de Internet. Para ello es necesario el certificado digital, emitido por FNMT.

¿Quieres saber dónde más puedes estudiar el Grado Medio en Emergencias Sanitarias en España?

A Coruña | Ferrol | Santiago de Compostela | Albacete | Alcoy/Alcoi | Alicante/Alacant | Callosa de Segura | Elche/Elx | Jávea/Xàbia | L'Alfàs del Pi | Novelda | San Vicente del Raspeig/Sant Vicent del Raspeig | Torrevieja | Almería | El Ejido | Huércal-Overa | Vitoria-Gasteiz | Avilés | Oviedo | Don Benito | Llerena | Badalona | Barberà del Vallès | Barcelona | Granollers | Manresa | Mataró | Navàs | Sabadell | Sant Joan Despí | Santa Coloma de Gramenet | Terrassa | Vic | Andra Mari | Bilbao | Cáceres | Cádiz | El Puerto de Santa María | Jerez de la Frontera | Palmones | San Fernando | San Roque | Santander | Castellón de la Plana | Ceuta | Alcázar de San Juan | Ciudad Real | Villanueva de los Infantes | Cabra | Córdoba | Fernán-Núñez | Lucena | Cuenca | San Clemente | Tarancón | Arrasate/Mondragón | Donostia/San Sebastián | Girona | Salt | Baza | Granada | Motril | Azuqueca de Henares | Guadalajara | Almonte | Huelva | Minas de Riotinto | Palma | Cazorla | Jaén | Linares | Mengíbar | Logroño | Arrecife | Las Palmas de Gran Canaria | Polígono de Arinaga | Puerto del Rosario | Santa María de Guía | La Virgen del Camino | Lleida | Mollerussa | Lugo | Alcalá de Henares | Alcorcón | Algete | Arganda | Casarrubuelos | Ciempozuelos | Fuenlabrada | Humanes de Madrid | Madrid | Moralzarzal | Móstoles | Parla | Pinto | Pozuelo de Alarcón | San Sebastián de los Reyes | Torrejón de Velasco | Valdemoro | Villarejo de Salvanés | Almayate Alto | Campanillas | Coín | Málaga | Melilla | Águilas | Aljucer | Guadalupe de Maciascoque | Lorca | Los Dolores | Molina de Segura | Murcia | San Pedro del Pinatar | Pamplona/Iruña | Ourense | San Cibrao das Viñas | Vigo | Añaza | La Orotava | San Isidro | Santa Cruz de la Palma | Santa Cruz de Tenerife | Valverde | Dos Hermanas | Gelves | Osuna | Sevilla | Soria | Botarell | Tarragona | Tortosa | Teruel | Burguillos de Toledo | Cazalegas | Ocaña | Quintanar de la Orden | Talavera de la Reina | Toledo | Torrijos | El Puerto | Moncada | Ontinyent | Paterna | Valencia | Xàtiva | Valladolid | Zaratán | Zamora | Calatayud | Zaragoza |

Opiniones del Grado Medio de Emergencias Sanitarias

Recibe información gratis

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN
SIN COMPROMISO

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
¿Cómo quieres estudiar?*
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario